
2009/9/3 Marta Badia
Hola a todos,
¿Qué tal la vuelta al cole?
Aquí bien, con ganas de empezar nuevos proyectos que espero que a muchos os interesen, como el que os voy a exponer ahora, y con el que espero colaboreis de nuevo.
Creo que todos vosotros habéis participado, o al menos se os invitó a hacerlo (gracias al infatigable compañero Juan Carlos Friebe), en un proyecto poético europeo, para el cual alguno de vosotros nos mandasteis unos poemas que fueron traducidos, en este caso, al alemán. A todos los que colaboraron daros las gracias, y recordaros que tenemos fotos del evento, con vuestros poemas proyectados en las paredes de Erlangen.
Dentro de este mismo proyecto europeo, hay otra actividad (que se va a dar en otros cinco paises Grecia, Italia, Alemania, Francia y Polonia), que es la creación de Poesia Colaborativa. A través de un chat en el que los que estén conectados podrán participar en la elaboración de poemas, que a su vez serán traducidos a los idiomas de los paises indicados, así como también al inglés.
En el chat habrá un moderador (en este caso yo, que tras el encuentro de Alemania, he sido nombrada moderadora en España) que irá escogiendo los versos que le parezcan más adecuados. El título o el tema, se escogerá entre todas las personas que se conecten. Yo iré anotando los nombres (nicks) de la personas que se conecten, y sean artífices de cada uno de los poemas, aunque después nos inventemos un autor ficticio por temas prácticos.
El chat está abierto a todo el mundo, aunque previamente los participantes se deben registrar en la web. La dirección es http://www.emultipoetry.eu/chat.html
Cada país escogerá un día para hacer el chat, nosotros hemos pensando en que en España el momento ideal sería domingo tarde-noche, para que más o menos estemos todos en casa, antes de cenar, para que los estudiantes o los madrugadores no tengan excusa para no conectarse.
El tema es que nos gustaría hacer una prueba piloto del chat, con unas pocas personas escogidas, por lo que os pediría a todos los que podaís este domingo os registreis e intentemos poner en marcha el chat. La hora sería entre las ocho y media y las nueve y media. Aunque a partir de octubre adelantaríamos algo la hora.
No sé si ha quedado muy claro, pero el tema es que os he enviado este mail sólo a ocho personas para pedir a todo aquel que pueda, que este domingo 6 de septiembre os conecteis a la web, os registreis y que de 20.30 a 21,30 os conecteis al chat y probemos a hacer un poema colaborativo, ¡el primero! Para ver si todo funciona bien, si nos gusta y si todo va bien en unos días, dar difusión al chat, juntarnos virtualmente, y crear poemas en colaboración quincenalmente.
Con los poemas que vayamos juntando se pensará en como difundirlos o publicarlos.
Hacedme saber quien podrá conectarse este domingo, sincronicemos nuestros relojes y probemos a ver que sale de este nuevo proyecto.
Un gran beso colaborativo a todos,
Para quien no se quiera registrar también puede entrar como invitado, pero TODOS después de registraros o entrar como invitados, vereis una pantalla azul, con siete enlaces, teneis que escoger multipoetry ES, que es el chat en español.. os dará un error pero no le hagais caso, y tras estos pasos muy sencillos ya estaries en la sala de chat, que funciona como todas.
Besos
--
Marta Badia
Hola a todos,
¿Qué tal la vuelta al cole?
Aquí bien, con ganas de empezar nuevos proyectos que espero que a muchos os interesen, como el que os voy a exponer ahora, y con el que espero colaboreis de nuevo.
Creo que todos vosotros habéis participado, o al menos se os invitó a hacerlo (gracias al infatigable compañero Juan Carlos Friebe), en un proyecto poético europeo, para el cual alguno de vosotros nos mandasteis unos poemas que fueron traducidos, en este caso, al alemán. A todos los que colaboraron daros las gracias, y recordaros que tenemos fotos del evento, con vuestros poemas proyectados en las paredes de Erlangen.
Dentro de este mismo proyecto europeo, hay otra actividad (que se va a dar en otros cinco paises Grecia, Italia, Alemania, Francia y Polonia), que es la creación de Poesia Colaborativa. A través de un chat en el que los que estén conectados podrán participar en la elaboración de poemas, que a su vez serán traducidos a los idiomas de los paises indicados, así como también al inglés.
En el chat habrá un moderador (en este caso yo, que tras el encuentro de Alemania, he sido nombrada moderadora en España) que irá escogiendo los versos que le parezcan más adecuados. El título o el tema, se escogerá entre todas las personas que se conecten. Yo iré anotando los nombres (nicks) de la personas que se conecten, y sean artífices de cada uno de los poemas, aunque después nos inventemos un autor ficticio por temas prácticos.
El chat está abierto a todo el mundo, aunque previamente los participantes se deben registrar en la web. La dirección es http://www.emultipoetry.eu/chat.html
Cada país escogerá un día para hacer el chat, nosotros hemos pensando en que en España el momento ideal sería domingo tarde-noche, para que más o menos estemos todos en casa, antes de cenar, para que los estudiantes o los madrugadores no tengan excusa para no conectarse.
El tema es que nos gustaría hacer una prueba piloto del chat, con unas pocas personas escogidas, por lo que os pediría a todos los que podaís este domingo os registreis e intentemos poner en marcha el chat. La hora sería entre las ocho y media y las nueve y media. Aunque a partir de octubre adelantaríamos algo la hora.
No sé si ha quedado muy claro, pero el tema es que os he enviado este mail sólo a ocho personas para pedir a todo aquel que pueda, que este domingo 6 de septiembre os conecteis a la web, os registreis y que de 20.30 a 21,30 os conecteis al chat y probemos a hacer un poema colaborativo, ¡el primero! Para ver si todo funciona bien, si nos gusta y si todo va bien en unos días, dar difusión al chat, juntarnos virtualmente, y crear poemas en colaboración quincenalmente.
Con los poemas que vayamos juntando se pensará en como difundirlos o publicarlos.
Hacedme saber quien podrá conectarse este domingo, sincronicemos nuestros relojes y probemos a ver que sale de este nuevo proyecto.
Un gran beso colaborativo a todos,
Para quien no se quiera registrar también puede entrar como invitado, pero TODOS después de registraros o entrar como invitados, vereis una pantalla azul, con siete enlaces, teneis que escoger multipoetry ES, que es el chat en español.. os dará un error pero no le hagais caso, y tras estos pasos muy sencillos ya estaries en la sala de chat, que funciona como todas.
Besos
--
Marta Badia
4 comentarios:
soperos, a conectarse, que quiero sus palabras proyectadas en las paredes de todas las ciudades.
besos,
M.
un chat de poesía y luego convertirlo en poema conjunto, buena!!!
eso, y llenar las ciudades de poesía...
anoche me inscribí. o me di de alta. o como se diga. registré. se dice, registré...
besos,
ò.
venga la sopa!
badía, erlangen, solsonen...
qué arte, coño!
ole, pepe conected!
ò.
Publicar un comentario