Visor se lo dejó escapar. Ahora quien puede presumir de tener en su catálogo este soberbio libro es la Editora Regional de Extremadura. Y es que Caballo en el umbral va a convertirse, a buen seguro, en un poemario de referencia.
En realidad se trata de una generosa antología de casi quinientas páginas en la que se recoge parte de la obra del maestro José Viñals, un escritor de los auténticos.
Él siempre decía que la poesía no era literatura.
Benito del Pliego y Andrés Fisher, los antólogos, han realizado un trabajo serio y meticuloso. Gracias a ambos.
Y los lectores de poesía deberían apresurarse y hacerse enseguida con un ejemplar. Poesía en estado puro. De la mejor.
Él siempre decía que la poesía no era literatura.
Benito del Pliego y Andrés Fisher, los antólogos, han realizado un trabajo serio y meticuloso. Gracias a ambos.
Y los lectores de poesía deberían apresurarse y hacerse enseguida con un ejemplar. Poesía en estado puro. De la mejor.
*tomado con descaro -eso sí, dando las gracias de antemano- del (casi) diario del poeta josé maría cumbreño http://liliputcontrablefescu.blogspot.com
pepe
2 comentarios:
Tuve el gusto de conocerlo personalmente. Su presencia rezumaba bondad, ironía e inteligencia. Me alegra de que se le reconozca, aunque, como tantas veces, un poco tarde.
Un saludo.
nosotros los soperos, oímos hablar de él por primera vez a carmen camacho y pepe calvo, que junto a benito del pliego fueron juntos a verlo algunas veces.
en youtube hay colgados unos vídeos de una de sus lecturas que carmen y pepe realizaron.
y uno de los poemas, leído por josé viñals, es maestro de pala.
para mí, un poema enorme.
gracias por tu comentario, bel.
pepe
Publicar un comentario