mis queridos amigos, con la melancolía anticipada de quien sabe próximo el momento de la despedida...
El próximo día 30 de junio, a las 21:30 horas, y presentados por Javier Bozalongo, Silvia Gallego, Ángeles Mora, Ana Toledano, Mónica Francés, Daniel Cundari, y yo mismo les atizaremos con nuestros poemas en la cocorota, amenizados por los Paisajes Sonoros creados por Micha Zablocky (Cracovia), Kim Tworke (Arles) y Xguix, Isaac, y Manuel M. Mateo (Granada).
Ese día no hay competición mundial futbolera, por lo que a los forofos con mono de espectáculo les vendrá bien saber que prometo darlo. Es la primera vez que se me invita a participar en una "lectura" en tan magno escenario, así que procuraré estrenar calzoncillos. Si bien es cierto que, probablemente, tras mi intervención, sea acribillado a tiros de la Casa de los Ídem, espero sobrevivir a los arcabuzazos del público asistente y de las pérfidas saetas envenenadas de mis queridos amigos poetas, atrincherado tras doscientos tubos de cerveza, acaso en el Jaráiz, hasta que se me pase la vergüenza. No sé si para participar en el acto tengo que recoger o no la invitación, pero si alguien lo sabe que me lo diga: vaya a quedarme fuera precisamente el día de mi canonización como San Sebastián II, poeta, virgen y mártir.
Pondré pues fin a una trabajadísima temporada en las que os he dado por saco con bastante alegría, para vuestro regocijo, desolación y/o perfecta indiferencia, y podré dedicarme a descansar currando sólo las cuarenta horas reglamentarias y semanales. Confesar que, conforme los meses se sucedían, fui perdiendo agilidad y frescura; quisiera pediros públicamente perdón por todos aquellos momentos en los que no estuve a la altura de la actividad organizada, de los colaboradores, o de los invitados... También quisiera agradeceros, a todos los que me habéis regalado vuestro precioso tiempo y vuestra presencia desinhibida. Lo primero me ha demostrado vuestro afecto: lo segundo que no todo huele a podrido en Dinamarca.
Por último, disculparme ante todos los amigos por no haber podido asistir a las presentaciones, lecturas y maravillosos actos que han protagonizado y organizado a lo largo del año: siempre los tuve presentes en mi pensamiento y me hubiera encantado asistir: no pudo ser, pero muchísimas gracias por haberme considerado en vuestra invitación.
A partir del día 1 de Julio prometo beberme tanto el Nilo Blanco como el Nilo Azul (qué recuerdos, por cierto, con The Blue Nile y aquella preciosidad titulada “Tinseltown in the rain”) y celebrar mi regreso a la triste realidad por todo lo alto. Temedme, pues: volveré a presentarme a premios que no me darán, pero que os contaré al detalle; seguiré dándoos la morcilla con mi “Crónica de vidas improbables”, y perpetraré todos los versos que me esperan en el cajón con las fauces ávidas de mi sutil inteligencia para convertirse en los poemas imprescindibles que esperan ser algún día, para regocijo de la comunidad suahili de Lloret de Mar, donde gozan de notable predicamento.
Tras la preceptiva melopea del día 30 prometo responder toda la correspondencia atrasada, releer y comentar los libros y poemas sobre los que me pedísteis -sin duda en un momento de insensatez, y con una consideración que no merezco- parecer También enviar todo lo que tengo pendiente de enviar por correo, y que forma una bonita -pero destartalada- torre junto al ordenador, para desesperación de mi amada compañera de desventuras (saludos, Ro) que conmigo ha hecho oposiciones a Santa Job, y ya ha ganado plaza en el cielo.
Un fuerte abrazo a todos, y damos por abierta la veda de las torrijas inopinadas y las verbenas a traición.
Tiembla, querido Eduardo: por fin podré ir a buscarte. Nico, Luis... ¿"ande pollas" almorzamos el próximo fin de semana para rendirle justo homenaje?
Felices vacaciones para quienes las comencéis, y a por ellas, oé-oé, los que no.
Juan Carlos Friebe Olmedo
No hay comentarios:
Publicar un comentario