"Qué sabe el animal que el sacrificador ignora
Qué saben mis instantes sobre mi vida entera."
MARIO CUENCA SANDOVAL

EN UNA GRAN COLONIA GRIEGA, 200 a.C
Que las cosas no marchan como debieran en la Colonia
nadie puede dudarlo por más tiempo,
y aunque a pesar de todo seguimos adelante,
quizá, como no pocos piensan, haya llegado el momento
de llamar
a un Gran Reformador.
Más la objeción y lo malo
de tal decisión
estriba en que causan un gran trastorno
dichos reformadores. (Una bendición sería
no precisarlos nunca). Para solucionar
pequeños detalles comienzan a investigar y a interrogar,
y rápidamente los cambios radicales acuden a su mente
exigiendo su ejecución sin demora.
Les seduce obviamente el sacrificio.
LÍBRATE DE ESA PROPIEDAD;
TU PROPIEDAD ES PELIGROSA:
PERJUDICA LA PROPIEDAD A LAS COLONIAS.
LÍBRATE DE ESA RENTA,
Y TAMBIÉN DE AQUELLA OTRA LIGADA A LA PRIMERA,
Y DE AQUELLA TERCERA CONSECUENTE: ES NECESARIO;
¿CREES QUE HAY OTRO CAMINO?
CREAN RESPONSABILIDADES EXCESIVAS.
Y conforme van ampliando su investigación,
descubren un sin fin de cosas superfluas, y pretenden
suprimirlas
aunque a ellas no se renuncia fácilmente.
Y cuando, afortunadamente, concluyen su obra,
y queda todo en su sitio debidamente clasificado,
se van, llevándose un buen
salario, permitiéndonos ver lo que ha quedado
tras su muy experta ejecutoria.
Quizá no sea momento todavía, no nos apresuremos.
Nos dañaría; la prisa es peligrosa.
Las medidas prematuramente tomadas pueden llegar a pesar.
Es cierto, para desgracia nuestra, que las cosas no marchan
como debieran en la Colonia.
¿Pero, qué hay humano que sea perfecto?
Y después de todo, mirad, seguimos adelante.
KONSTANTINO KAVAFIS
A la memoria de Fernando G.M.
...Feliz lunes.
Un beso,
Anay
1 comentario:
me parecen tan hermosos los dos versos de mario, querida anay, y el texto de kavafis apropiado para hoy mismo y la dedicatoria, en fin, anay, te damos las gracias, como cada lunes.
besos,
tus amigos soperos.
Publicar un comentario