
En su artículo del 24 de noviembre, Almudena Grandes hace lo que tal vez intente ser una broma acerca de una monja en el Madrid del comienzo de la Guerra Civil: "¿Imaginan el goce que sentiría al caer en manos de una pandilla de milicianos jóvenes, armados y -¡mmm!- sudorosos?". ¿Estamos ante la repetición del viejo y querido chiste español sobre el disfrute de las monjas violadas? No hace falta imaginar lo que sintieron, en los meses atroces del principio de la guerra, millares de personas al caer en manos de pandillas de milicianos, armados y casi siempre jóvenes, aunque tal vez no siempre sudorosos.
Basta consultar a historiadores fuera de toda sospecha o -ya que nos preocupa tanto la recuperación de la memoria- recuperar el testimonio de republicanos y socialistas sin tacha que vieron con horror los crímenes que se estaban cometiendo en Madrid al amparo del colapso de la legalidad provocado por el levantamiento militar.
ppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp
Ni a Manuel Azaña, ni a Indalecio Prieto, ni a Arturo Barea, ni a Julián Zugazagoitia les costó nada imaginar la tragedia de tantas personas asesinadas por esas pandillas no siempre incontroladas que preferían mostrar su coraje sembrando el terror en Madrid en vez de combatiendo al enemigo en la sierra. Casi todos ellos hicieron lo poco que podían por salvar a inocentes: a Juan Negrín no le fue nada fácil evitar que asesinaran a su propio hermano fraile. Y todos ellos sabían el daño que esos crímenes estaban haciendo internacionalmente a la justa causa de un régimen legítimo asaltado por una sublevación sanguinaria e inicua. Almudena Grandes habla de exiliarse a México: cuando leemos artículos como el suyo y como tantos otros que por un lado o por otro parecen empeñados en revivir las peores intransigencias de otros tiempos, algunas personas nos sentimos cada vez más extrañas en nuestro propio país.
pepe
Antonio Muñoz Molina, Chistes Viejos, El País, hoy
9 comentarios:
ostras, vaya collejón en la cebolla de Muñoz Molina a la Grandes...
pero no es el único cansado de esta pseudoprogresía de corte y confección.
mariano
y encima erigiéndose en referentes éticos de una generación y otras monsergas por el estilo...sublime jeta donde las haya!!!
pepe
A veces me siento solo en estos temas protagonizados por pijoprogres, izquierdistas de boquilla con lengua viperina, y México con decenas y centenares de asesinatos de todo tipo, qué referente, qué miseria, y no sigo, que me enfado. estoy con Muñoz Molina y Elvira Lindo frente a los falsos izquierdistas, lo tenía que soltar, también me enfadé al leer ayer el articulo de Grandes y sigo pensando lo mismo de la pareja Montero-Grandes frente a Fortes, lo siento.
Besos.
menos mal que nos queda poesía de la wena pa soportar esta esquizofrenia ideológica, amics.
mariano
A mi ambos matrimonios me ponen los pelos de punta. Me aterra que tanta nadería merezca tanta atención.
Estoy de acuerdo contigo, Antonio, pero tanto me da izquierdistas progres y cantautores machistas como católicos deslumbrados, lo del Prada por ejemplo me parece un problema psiquiátrico ¡vaya generación inane!. ¡y venga a opinar sobre todos, por decreto!
últimamente me gusta decir inane.
¡Que patada la Grandes!
inane, pero bueno...que gran palabra! y que bien refleja la vana vanidad de algunos de ellos. usemos otra vez palabras como éstas para
ser más certeros, por favor.
pepe
vaya meada fuera del tiesto de la Almu. ufff no les dará vergüenza andar creando polémicas estando Òscar así como está, con sus muelas.... qué poco tacto!
ahí has estao acertadísimo, Ventu... Que poca sensibilidad!
mariano
Parece mentira el comentario de Almudena Grandes en Día contra la violencia de género
Publicar un comentario