
Al parecer Erik Satie tenía la costumbre de ir a casa de Debussy todos los domingos. Uno de ellos, Debussy hablando de la música de Satie, le dijo más o menos "por qué no cambias algo a tu música". Satie le preguntó, "el qué por ejemplo?”. La respuesta de Debussy fue “no sé, ¿por qué no la forma?”
Los dos domingos siguientes Satie no fue a casa de Debussy. Sabiéndole muy susceptible, este último pensó que le había ofendido. Pero al domingo siguiente Satie apareció de nuevo y mostró a Debussy un conjunto de siete piezas breves bajo el título general de Trois morceaux en forme de poire (Tres fragmentos en forma de pera).
Debussy sorprendido le preguntó el por qué de un título como ese, a lo que Satie respondió "Como me habías dicho que cambiara la forma, las he hecho en forma de pera".
http://www.espacioblog.com/rrose/post/2008/05/10/satie-es-pera
La anécdota fue recogida por Esther Ferrer para la creación de una performance, y proviene de la página Arte Sonoro coordinada por José Antonio Sarmiento para la Universidad de Castilla la Mancha.
pepe
Los dos domingos siguientes Satie no fue a casa de Debussy. Sabiéndole muy susceptible, este último pensó que le había ofendido. Pero al domingo siguiente Satie apareció de nuevo y mostró a Debussy un conjunto de siete piezas breves bajo el título general de Trois morceaux en forme de poire (Tres fragmentos en forma de pera).
Debussy sorprendido le preguntó el por qué de un título como ese, a lo que Satie respondió "Como me habías dicho que cambiara la forma, las he hecho en forma de pera".
http://www.espacioblog.com/rrose/post/2008/05/10/satie-es-pera
La anécdota fue recogida por Esther Ferrer para la creación de una performance, y proviene de la página Arte Sonoro coordinada por José Antonio Sarmiento para la Universidad de Castilla la Mancha.
pepe
No hay comentarios:
Publicar un comentario