
¿cómo nace el desobjectisme (el DO)?
siempre me ha fascinado la filosofía oriental y su aplicación en el arte (pintura, poesía,...). pero en fechas muy recientes me han sucedido dos hechos relevantes que me han movido a crear el desobjectisme:
1. leer a chantal maillard.
2. ver la exposición "la escuela yi (treinta años de arte abstracto chino)" en caixaforum (barcelona).
estos dos hechos debemos cruzarlos con mi línea biográfico-artística interesada siempre en el acontecer en la naturaleza y mi clara intención de despintar, despoemar,... esto es: expresar el objeto artístico con el menor número de elementos posibles (devolver el mueble al árbol).
¿qué es el desobjectisme (el DO)?
llamo objeto al resultado del ejercicio artístico (unión reflexiva de materiales) que obtiene como resultado un objeto artístico: una pintura, un poema, una escultura, una canción, etcétera. me interesa, ahora, investigar el intersticio entre "la idea" y "el objeto" en el ámbito artístico.
permitidme centrarme en pintura a modo de ejemplo. así, estudio la posibilidad de ponerme a pintar sin materiales, de obtener ese objeto sin el objeto mismo, para lo cual me pongo a pintar mentalmente. para comunicarlo, pues, no utilizo un lienzo u otro soporte sino la oralidad de ese sentimiento artístico.
emocionalmente. "ver" el no-objeto y cómo se va construyendo, su no-resultado final. "ver" ese tránsito. revisar y acometer lo que se persigue. hacerlo desde la mente emocionada. hacerlo de forma concienzuda, yo prefiero llamarlo con impecabilidad. y sí, como vehículo de transmisión utilizar el propio ser o siendo (el cuerpo, la boca, la palabra...)... y como mal menor (vehículo secundario) emplear una videocámara para fijar ese no-objeto que resulta de ser.
así es el desobjectisme.
presentación a la comunidad del DO

centre de cultura contemporània del prat (la capsa)
elijo el cub de la capsa para presentar este nuevo movimiento artístico. el cub reúne una serie de especificidades que lo hacen un espacio singular óptimo para llevar a cabo la presentación del desobjectisme. su estado de aparente incomodidad para la exposición de objetos artísticos lo convierte en un lugar ad hoc para exponer las no-obras de el DO.
calendario
(¿septiembre y/o octubre 2008?. a concretar con los responsables de el cub)
– primer día:
inauguración (presentación de el desobjectisme y realización de la primera pintura in situ).
– segundo día:
realización de la pintura 2 y poema 1.
– tercer día:
realización de la pintura 3 y poema 2.
– a partir del cuarto día:
proyección en bucle de la presentación, pinturas y poemas realizados hasta finalizar la exposición.
>>duración recomendada: 30 días.
>>cloenda (conclusión): se puede estipular una charla-coloquio en los últimos días de la muestra donde dar cuenta de la experiencia de el desobjectisme en el cub de la capsa.
òscar solsona
el prat de llobregat, 10 de junio de 2008
*ver vídeo unas entradas más abajo "buey/bueyes"
calendario
(¿septiembre y/o octubre 2008?. a concretar con los responsables de el cub)
– primer día:
inauguración (presentación de el desobjectisme y realización de la primera pintura in situ).
– segundo día:
realización de la pintura 2 y poema 1.
– tercer día:
realización de la pintura 3 y poema 2.
– a partir del cuarto día:
proyección en bucle de la presentación, pinturas y poemas realizados hasta finalizar la exposición.
>>duración recomendada: 30 días.
>>cloenda (conclusión): se puede estipular una charla-coloquio en los últimos días de la muestra donde dar cuenta de la experiencia de el desobjectisme en el cub de la capsa.
òscar solsona
el prat de llobregat, 10 de junio de 2008
*ver vídeo unas entradas más abajo "buey/bueyes"
2 comentarios:
Esto es un do de pechos, Òscar, y como estaré al ladito ya pasaré.
Besos.
Antonio
hotia, es verdad, que por entonces ya estarás de insti!
bonitas tetas tengo!
muás!!!
òscar.
Publicar un comentario