amigaos!
que abro esta entrada para que a medida que vayáis escuchando la entre de esta tarde comentéis qué tal. así arrejuntamos toda la materieta aquí mismo. gracias, salaos!.
òscar
pd/ va, dejad que escriba esta frasecilla: tus opiniones nos ayudan a mejorar. me parto, yo es que me parto.
48 comentarios:
yo daré mi opinión cuando escuche la entrevista, que será cuando esté disponible, pues no podré oírla en directo.
Anticipo que no participará mucha gente.
Suerte y que todo vaya bien, que seguro que sí, abrazos soperos.
qué bien lee la maillard
Trío calaveras, viva vuestras pausas y vuestras ininteligibilidades, que son mejor que las de Jesús Quintero...
pepe ha leído, o ha dicho?
que higiénica que está resultando la entrevista!!!!!!
PREGUNTAD ESO QUE SE OS OLVIDARÁ
ponedle sonidos naturales, no orquestales, a la chantal.
fallo técnico, chicos: en los primeros diez minutos del programa no se oye la voz de Chantal.
aixxx, que lástima... intentaremos hablar con el técnico de la radio a ver si puede hacer un apaño... cagoentó con lo rico que estuvo hoy.
mariano
ya la podéis escuchar en www.elpratradio.com
los primeros 7:58 de la entrevista no se escucha a maillard, como dice mi hermano: esto es sopa, esto es el prat radio.
lo más importante: GRACIAS, MAILLARD!
gracias, amig@s!
òscar.
ups, "en radio a la carta" entráis y clic en sopa de poetes y clic en 14/5/08...
muás!
ò.
Lo primero es... esperaba una entrevista en directo, he leído por ahí que vive entre Málaga y Barcelona, y el prat pilla a la verita, ¿no?
Me ha gustado, sí señor, a pesar de esos primeros minutos "invisibles". Me ha encantado sobre todo cómo ella se ha adaptado a vuestro estilo lúdico y desenfadado. Es una de las cabezas pensantes más tremendas de este país, como certifican quienes han asistido a sus conferencias. Dice mucho de ella, tan seria y rigurosa cuando toca, que tenga ese registro juguetón y al final hasta os pregunte si habéis comido.
La parte del gato o de los gatos estaría bien que la contárais, porque no se escucha. Si os acordáis, claro.
Una pena que la voz por teléfono no se oyera tampoco muy bien, apenas se aprecia su limpia dicción...
Dice algo así como que los demás dicen que es poeta, y se equivocan. Chapeau.
No sólo es que sea poeta, para este internauta es la mejor poeta (contando tb a los varones) de este país, y me quedo tan ancho diciéndolo. Incluyo en su poesía sus diarios e incluso parte de sus ensayos y conferencias.
Y sin más a dormir que se hace tarde.
intentaremos recuperar los primeros minutos, hacker, y si no, los contaremos...
para mí también es la mejor poeta, sin importarme(le) qué es "mejor". sólo lo digo porque remueve algo en mí...
besos!!!
òscar.
Me ha gustado mucho.
Y como dice alguien antes, qué bien lee questa donna. Admirabile veramente.
Eso es hacker, que sepa adaptarse al estilo de sopa dice mucho. Estuvo sembrada de grandes detalles, como que pensara en la pregunta de las zapatilas; que comprendiera lo de la vaca pupille y lo superase con lo de la mirada de los bueyes indios; que explicase sin pudor alguno que pasó el día de silla en silla; que sintiera algo dentro cuando óscar explicó de de "zapatones, camina bien por la sesera de cristo"; que certificase "no tengo profesión"; que no se durmiera en la entrevista, bien al contrario la econtré bien despierta y lúdica; que "pepease" con buen tono; que "marianase" y se "oscarizase" al compás de las inviticaciones y que aceptase y agradeciese a antonio y la preguntas desde el estudio (soto voce) con unas respuestas antonianas para antonio y soto voce para seguir con la hermosa empatía que se generó en el programa.
Eso, de lo que recuerdo.
Y me han dicho que luego, en la llamada de agradecimiento tras unos minutos, le salió un "gracias" profundo y hondo.
Un regalo de la vida haber podido escuchar la entrevista.
Ah! y que explicase eso de "leer poesía es decir al otro..." Bárbaro.
emocionante...
ò.
Es eso, Tallerguanche. Cómo alguien tan serio e imponente se muestra tan abierto y con esa risa jubilosa. Dice mucho eso. salud.
Aunque tarde, me sumo a las congratulaciones a la espera de que se pueda solventar ese inconveniente técnico. Y como dice "Tallerguanche", respecto a Maillard: bárbaro.
gracias, amigos...
amigoas,
los primeros minutos de la entre no se pueden recuperar...
si habéis escuchado lo que decimos, eso del gatito, ella respondió que no lo "rescataría", guardándose las ganas de hacerlo, porque el animal debe acostumbrarse a la brutalidad del hombre, bueno, no dijo brutalidad, lo digo yo...
etcétera...
es bonito que comience la entre con unos minutos en blanco, respirar...
buf!
ò.
bueno, qué le vamos a hacer! Así tiene hasta su encanto: unos primeros minutos de entrevista invisible le dan más emoción. Salud
eso, salud!
ò.
Kañero! Qué bueno, sí, señor
gracias, anónimo!
ò.
Bueno, he oído la entrevista y debo deciros que me ha decepcionado. Por ambos lados: tanto la Maillard como vosotros. Vosotrso porque os he encontrado metidos en un registro dulzón, entregado, buenrrolista, admirativo sin pudor. Ella, porque, cuando no ha balbuceado o ha sido en exceso parca, se ha mostrado casi (y el casi es importante) como una sabia de pacotilla, rozando un discursillo de autoayuda (cuando es una persona inteligente y preparada, intuyo por sus escritos) que me ha sabido a poco o nada. Menos que mucho, en definitiva. Lo siento. Dicho sea todo esto amigablemente.
me alegra mucho que te haya decepcionado.
ò.
"Casi" podrían haber hecho una entrevista cañera-rockera al oír el tono de voz de la escritora, nada cansada tras un día, parece, sentada, hubiera sido lo más lógico entrar a saco-paco, atacarla, preguntarle lo mismo que en decenas de entrevistas a la manera del "tomate", sí, anónimo, tienes toda la razón,. Tú hubieras entrado a matar, a provocar en ella que repitiese lo mismo que ha escrito en sus libros, como en tantas y tantas entrevistas, le hubieses sacado de la parquedad a golpes o gritos, mejor ser antipáticos con ella y no dulzones para que hubiera cortado el teléfono, sí, así debería haber sido, mucho mejor, sin respetar su cansancio, que se hubiera tomado dos cafés para contrarrestar la medicación, Lyrica creo que la llamó, para no decepcionar a los lectores-oyentes, qué vergüenza que una mujer hable así y que los entrevistadores la respeten, tienes razón, amigablemente, anónimo.
Siento haberte decepcionado, juan b. Entre faltar al respeto al entrevistado y tratarlo con exceso de aquiescencia hay, creo, un término medio que fue el que eché en falta. Simplemente. Quizá, se me ocurre ahora, no debí esperar una entrevista literaria, sino "humana". En tal caso la culpa es del todo mía. Perdón por haber disentido, chicos.
ole mi juan!
ò.
no hay nada que perdonar, anónimo, a fin de cuentas los puntos de vista sólo nos cuentan cosas sobre quien los emite.
salud, chicos!
ò.
Estoy completamente de acuerdo en lo referente a las consecuencias de los puntos de viata: son de lo más elocuentes.
Veo que estáis en familia, así que lo mejor será no seguir molestando.
Buen rollo, chicos.
Haces bien en discrepar, anónimo. Tal vez si leyeras "Husos" entenderías muchas cosas; no sé si es el caso de los de sopa,si lo han leído, pero en mi caso habría empleado un tono parecido, a tenor de cómo aparece su voz y su disposición desde que se empieza a oír la grabación.
Te recomiendo esa lectura para calibrar literaria y humanamente a esta escritora. Y sí, tu tono es también elocuente. [[¿"joan"?]].
"husos" ya lo encargué. me cago de ganas de leerlo. además, intuyo que cuando acabe su lectura, podré volver a él siempre.
mariano lo tiene, pepe no recuerdo, pero los tres volveremos a husos, por suerte, muchas veces...
muás,
ò.
Al parecer, si está tomando ese medicamento, la Lyrica, es porque está enferma, y habiendo pasado un cáncer puede que sea por sus secuelas. Ir a saco en una entrevista con alguien que, delicado de salud, acepta participar en un programa de radio, me parecería cuando menos indelicado.
De todos modos, en prensa y en suplementos se pueden leer entrevistas "serias y sesudas" a Chantal, y te puedo pasar alguna, anónimo, si tienes interés. El formato de los soperos es el de la "conversación desenfadada" y no el de la entrevista a fondo. Pequeño matiz que hay que tener en cuenta.
En cuanto a lo de "sabia de pacotilla", sinceramente, no lo entiendo: no entiendo que todo lo que puedas decir de ella sea esto. Y tampoco me ha parecido que fuera de "sabia" de nada. Más bien he tenido la impresión de que ella ha percibido claramente que los chicos estaban un poco cohibidos, se ha enternecido por ello y ha decidido no apabullarlos, y aceptar su línea, esa frontera difusa entre lo entrañable y lo juguetón que ellos tan bien practican.
Al principio me molestaba cuando escuchaba o leía cosas así sobre Chantal. Ahora tan sólo me pongo triste. Tampoco es que importe, qué más da.
caramba, hacker, es verdad que ella se acomodó a nosotros. hecho que agradecemos un montón, claro. y qué bien se está ahí.
besos,
òscar.
Jopé, qué espesura de comentarios en cuanto uno se ausenta.
Anónimo, estuve en el "estudio" durante la entrevista y soy corresponsable de lo dulzón. Te puedo decir que llevaba preguntas sesudas, algunas de Hacker , y las dejé a un lado, visto, mejor oído cómo transcurría la entrevista. Y sí, hay respuestas más profundas en entrevistas, en las que supongo la autora dispone de días para responder. Y sí aguzas un poco la sesera y el corazón, sí, cursi, sus respuestas en el programa tienen miga y nunca aparecerán en una entrevista formal en los medios al uso.
No entiendo lo de "admirativo sin pudor" que dices en tu disensión, quizá vamos por caminos distintos en muchos sentidos y es normal que sea así, con tanta gente pululando por aquí.
ay, qué bien pululas, antonio, coño... ve preparándote que luego nos vemos...
muás,
òscar.
Pululando con nocturnidad, grande Maillard
mu grande!
ò.
Re-escuchando la entrevista, veo que le íbais a preguntar algo sobre "Escribir" y luego se os olvidó. ¿Recordáis lo que era? por curiosidad, por la sesera de Cristo, zapatones ;)
sí, pepe le quería preguntar si lo escribió del tirón.
ò.
Buscando en la red, encuentro que la Lyrica está indicada para dolores neuropáticos agudos y en el tratamiento de la epilepsia.
Como efectos secundarios, origina pérdida de memoria, tartamudeo, confusión mental, alteración de la atención, descoordinación, mareos, etc.
Imagino que escribir tomando algo así tiene que ser imposible.
Como decíais, a mí también me está empezando a caer mal este medicamento.
ya. pero da igual.
salud!
òscar.
joder, con la Lyrica... esperemos que no sea nada grave.
abrazos
Yes, sir, I want more poetry, great woman!
Tremenda Maillard, sencillamente genial.
Aunque tarde, más vale ahora que nunca. Excelente poeta y simpático programa. Qué de cosas inesperadas aparecen por la red.
me sopló un pajarito lo de esta entrevista, un rato muy agradable, gracias a todos, maillard tb me gusta mucho
Publicar un comentario