![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjicpebEV8h1x6zeI5Ck19IbIN2qPXSox66aI2EeMMvIS_fYof-udl4DNMad6jXPTa0EKUM-7lvHYPbtXCmHL2Qip7PtQZvjkU_ZpcEmADcHqUf3fosZwesEZMWlIqrbs7e10u46N1hd34/s1600/DSC_0108.jpg)
los poemas nos
constituyen
(hablar de cómo
viene un buen poema, de la vivencia incrustrada. unir hilos)
el poema viene de
donde viene
es mamá de alguna
manera de otra manera no es mamá / pero nos hace / somos hechos por él / porque algo fue hecho en nosotros
si los rábanos crecen
y nosotros estamos ajenos no existe el poema
pero si se junta con
una circunstancia destacada / pongamos por caso que paseamos un día de sol y
suena el campanario y cruza un gato y nos miramos / no se sabe por qué
pero eso pasa a de
donde viene el poema cuando
venga y escribimos:
cuando driblé a papá
y marqué mi primer gol consciente
cuando le marqué mi
primer gol / que hice rebotar el balón en la pared de piedra / un autopase / y
rematé de cabeza a gol salvando al portero invisible
eso no se me olvida
él llevaba un pantalón
de campana e iba sin camisa y yo en calzoncillos y abajo en el pueblo daban las
doce //
a cosas así me
refiero / cosas que vienen, que sobrevienen al papel / lo remoto
la actualización de
lo remoto
no sé escribir buenos
poemas pero sé dónde están y no permito que la molestia de tomarse la molestia
de teclear en el ordenador o anotar con boli en la libretita me despiste /
porque un poema bueno se mete donde se tiene que meter /
y el día de mañana o
cuando sea
se cruza un gato.
òscar
No hay comentarios:
Publicar un comentario