"Exterior es el límite. Interior, lo ilimitado".
Edmond Jabès.
"El niño que está detrás de la cortina, se convierte
él mismo en algo flotante y blanco, en un fantasma"
Walter Benjamin.
tela, s.f.
1 Tejido hecho con hilos cruzados entre sí.
2 Trozo de ese tejido
3 Asunto o materia de la que hay que hablar
o que se presta a comentarios.
4 Tela, del latín textus, algo tejido.
Diccionarios diversos.
"Una telita de cebolla sobre la herida ayudará
a cicatrizarla y a calmar el dolor".
Remedio casero.
"El meoyo del ombre es tela de sevoya"
(La fragilidad humana es como la tela de sevoya)
Refrán sefardí.
*****
La diáspora de los judíos españoles -djudjezmos, ladinos, sefardíes o españolits- según sus diferentes denominaciones geográficas, se consuma con el Decreto de Expulsión promulgado en Granada por los Reyes Católicos el 31 de marzo de 1492. Más de 500 años después, en esta reeditada primera década del siglo XXI, unos pocos cientos de miles de personas anónimas diseminadas por el planeta, desde México a Esmirna, de Nueva Jersey a Sofía, de Buenos Aires a Damasco continúan utilizando la forma del español hablada en la península a fines del siglo XV, en un giro impredecible de supervivencia y legado memorial que atraviesa siglos, continentes, persecuciones e historias familiares. Una de ellas, la de Myriam Moscona, poeta mexicana de familia búlgara sefardí es la que nos desvela de manera sutil y acorazonada, mediante un ejercicio de reparación e íntima desgarradura en Tela de Sevoya, crónica de la pérdida paulatina de la lengua y la vida de los antepasados.
Pepe
No hay comentarios:
Publicar un comentario