Ayer tarde me pasé por la Librería Pequod en el barrio de Gràcia en Barcelona. El sector barcelonés sopero cubriendo la actualidad. Éramos pocos a pesar del gran invitado que se nos ofrecía. RICHARD JACKSON. reconozco que no lo conocía en absoluto. Días antes leí cosas en facebook y busqué información en internet. Algo del tipo, de la persona, me llegó, mucho antes que su poesía. Pensé que si Antonio lo recomendaba era digno de ser escuchado y valorado. No me defraudó. Es más, me impactó, me hizo pensar mucho sobre mi manera de entender la poesía. De eso se trata ver, escuchar lo diferente para en el contraste, resonar lo nuestro. Afirmarnos. Descubrirnos.
El Hecho de ser pocos facilitó que se creara un ambiente agradable y familiar que permitía traducciones simultáneas de quien quisiera aportar algo a lo dicho por Antonio, que tradujo muy bien, con capotes de Laia López Manrique (quien a su vez leería algunos poemas en castellano del autor) y de Aníbal Cristobo , editor de Kriler 77, quienes están a cargo de esta cuidada edición que tiene como curiosidad el hecho de que el poema se lee girando el libro, al ser tan extensos los poemas.
Poemas río - se dijo - con diferentes cauces y velocidades del fluir, un cúmulo de disparos, de fogonazos, de recortes de prensa,de animales, muertos, memoria, vivos, emoción, de anécdotas vitales, de emociones, todo junto, con una argamasa invisible y poderosa, cósmica, que hace - como comenta el autor - que todo se conecte, porque todo está conectado, y así tenía que ser.
Se habló de poetas y poéticas, pero se vio la humildad de un poeta nada conocido por estos lares y para mi, a partir de ayer, imprescindible. Es una delicia oir hablar a Antonio. Se aprende mucho, incluso de lo que podría estar más o menos en desacuerdo.
Ventu
3 comentarios:
gracias por la crónica, ventu, debió ser una tarde espléndida.
abrazo
pepe
me sumo a la gratitud. gente querida. esta mañana escribí un poema que se llama "no fui a la presentación del libro de richard jackson" y que leeré en mayo.
enhorabuena, ventu!
contento de la aportación! jejeje ganas de escuchar lo que cuentas, ôscar
Publicar un comentario