10ª TEMPORADA.
FACEBOOK / CORREO: sopadepoetes@yahoo.es
envío de material: a/a sopa de poetes. rúbrica editorial. carrer castella, 27. 08820 el prat de llobregat

domingo, 15 de noviembre de 2009

inside moebius


La realización de un diario en historieta no es nueva, James Kochalka lleva ya casi diez años haciéndolo. Utilizar la historieta como mecanismo para purgar demonios internos es, de una forma u otra, una práctica bien conocida en el noveno arte, sobre todo desde los inicios del underground americano. Hacer un diario en viñetas con la excusa de haber dejado la marihuana puede ser un interesante ejercicio de sinceridad o un anodino ejemplo de onanismo exhibicionista. Pero si lo firma Moebius… puede ser cualquier cosa.Inside Moebius parte del citado punto de partida, pero pronto toma un recodo del camino para escapar de los requisitos iniciales autoimpuestos, convirtiéndose en un extraño experimento donde Jean Giraud, Gir y Moebius se enfrentarán a través de sus creaciones y, simultáneamente, consigo mismo, en una especie de infinito diván psicoanalítico donde el autor decide dar rienda suelta a todas sus ideas intentando recuperar la libertad de la escritura automática que ejercitó en El Garaje Hermético. Una obra fundacional, que supone tanto el punto de inflexión reconocible en la transición entre Jean Giraud y Moebius como el detonador de una revolución estética y argumental que convulsionó la historieta europea en los años 70. Cuarenta años después, ya en el siglo XXI, Moebius se desprende de todo artificio estético y se lanza a la misma improvisación armado tan sólo de un Pilot, obligándose a un dibujo rápido y abocetado que no puede ocultar su inmenso magisterio gráfico… pero ya nada es igual. El juego de la escritura automática, de la creación convulsiva, de ruptura argumental casi sincopada, ya no tiene sentido como estímulo creativo. Moebius ya no quiere transformar el mundo a su alrededor: quiere mirarlo y entenderlo. Intenta mantener la apariencia de misticismo y trascendencia, pero sus intereses son mundanos. Aunque trae a todos los personajes para enfrentarse a sí mismo y a su pasado redivivo en forma de nuevo personaje, la realidad es que lo que comienza siendo una impostada reflexión sobre la creación se rompe rápidamente para derivar en un largo discurso sobre la actualidad derivada del 11-S: Bin Laden se entremezcla entre la fantasía para que Moebius pueda desarrollar sus ideas y conceptos sobre el tema. Y, paradójicamente, comienza ahí un interesante tira y afloja donde es posible escrudiñar un poco más allá: en el fondo, Moebius lo que está poniendo sobre la mesa es el alcance del concepto de autor como demiurgo absoluto. Pese a recluirse en su “Desierto B”, ese escenario imponente desértico de horizonte infinito que actúa como nexo de unión de todas sus obras, de rodearse de todas sus creaciones, incluso encerrado en un inexpugnable búnker gráfico, el exterior llama a la puerta de forma indefectible, se entremezcla y subvierte la creación original. Encerrado y atrapado, opta por usar la metáfora psicoanalítica del vuelo como evasión, escapando de esas contaminaciones de la realidad. Se lanza al caos como paradigma de su mente afectada por la marihuana, para descubrir que no es más que un eufemismo que intenta esconder la nostalgia de otra forma de crear, de aquella provocadora ruptura de las líneas argumentales que hoy ya no tiene esa efectividad. Edena ya no es una burbuja de aislamiento donde ignorar el presente.Pero pese a todos los esfuerzos del dibujante, Inside Moebius logra una paradójica coherencia interna: es una mirada al pasado intentando buscar un sentido a toda una vida. No es coincidencia que, en paralelo con esta experiencia, Moebius haya vuelto al universo de El Garaje Hermético con un Le Chasseur Déprime que actúa de curioso contrapunto.

http://www.lacarceldepapel.com


pepe


No hay comentarios:

aquí, ahora

website counter

GRÀCIES

sopa de poetes

Creative Commons License

VI premi reconeixement cultural del baix llobregat

VI premi reconeixement cultural del baix llobregat
centre d'estudis comarcals del baix llobregat (clic imatge per veure video)

Archivo del blog

google analytics