10ª TEMPORADA.
FACEBOOK / CORREO: sopadepoetes@yahoo.es
envío de material: a/a sopa de poetes. rúbrica editorial. carrer castella, 27. 08820 el prat de llobregat

viernes, 30 de octubre de 2009

sabadeya


bueno. que digo yo que me hubiera gustado tomar un cafelete con òscar, ahí, en el vianant. pero los viernes a primera hora voy a comprar queviures y pertrechos para la semana y andaba con la bici dos calles más allá, en el condis, rodeado de curranteles, jubilatas y mamás con nenes de pecho. todos nos afanábamos por conducir los carros por estrechos pasillos, cuidando de esquivar las torres de alimentos sin tropezarnos.

a lo que iba: la foto de arriba es the taulé house, en sabadell, actual sede de la alianza francesa, un edificio construido por enric fatjó i torres en 1902: lugar donde mañana por la tarde la sopería en pleno escucharemos a chantal. a mí también me hace ilusión pasar la tarde juntos y ver a los antonios, disfrutar de su finura y reírnos de las anécdotas de don ezpeletti y de las agudezas de antonio rodríguez, el charrán de almería.

estar ahí mañana, encontrar aquel bar clásico dónde se comía bien y dar una vuelta con encarna, esther, miguel (si se apunta) fabi y òscar por el centro de la ciudad para encontrarnos luego con mariano, stella, antuán...vámonos!

pepe

7 comentarios:

Stalker dijo...

El "charrán de Málaga". me ha gustado, cómo me cuidas, Peyp...

Stalker dijo...

pero nací en Almería, haría falta buscarse un ave desértica. O un lagarto. "La lagartija de Almería" no está mal...

hasta mañana, pichones,

soperos dijo...

hosti, stalk, eres almeriense, nene!!!

seré borrico? pues sí, animalico soy y bien pelúo.
lo de málaga me ha venío por asociación.

a ver, a ver, como quedaría...
"el charrán de almería"

la lagartija no está mal, animal magnífico, ágil, vivaz...pero el charrán (Sterna hirundo) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Sternidae. Es un ave marina de distribución circumpolar en regiones templadas y subárticas de Europa, Asia, este y centro de Norteamérica. Es un gran migrador, pasando el invierno en océanos tropicales y subtropicales. Es a veces conocido como golondrina de mar.

que te parece?

abrazos,
pepe

Stalker dijo...

Caray, me enpiltro el charrán entre pecho y espalda, me queda clavao, neng...

Cosa fina ese animal, en especial cuando en decoroso ademán has escanciado los latines me ha invadido un estremecimiento de aquestos, pélvico. Me lo quedo...

Por cierto, me alegra que no salgas en la tele con esos sinvergüenzas.

Gracias, también, por eso...

soperos dijo...

sois divinos,

ò.

soperos dijo...

lo de charrán creo que lo decía en una carta el mismísimo poeta y gaditano don fernando quiñones; y quedóseme ahí, en la disca.

pepemari,
horchatera valenciana.

Stella Rubio dijo...

soperos, stalker, chantal, ezpeleti.... les escribo para disculparme por mi ausencia en tan grato momento que podría ser junto a ustedes, un familiar me llamó, y yo esperaba esa llamada, acudiré a esa llamada. lo entendeis?un besito y espero vuestro informe de vivencias....
atentamente stella rubio

aquí, ahora

website counter

GRÀCIES

sopa de poetes

Creative Commons License

VI premi reconeixement cultural del baix llobregat

VI premi reconeixement cultural del baix llobregat
centre d'estudis comarcals del baix llobregat (clic imatge per veure video)

Archivo del blog

google analytics