
voy por la página 75. queda poco para terminar la primera lectura.
no es un libro de poesía. no es un libro.
es un lugar donde se ve la historia de cabo a rabo. sirve para conocer la historia íntima. la historia de la humanidad, más aun, la historia del mundo. vigorosamente actual aun cuando venga de tan atrás, tan atrás adentro.
una experiencia, quedar retratado ahí, no distinto a los otros. animales. naturaleza. forma de hacer. mezcla. beber todo eso y sentir que mi garganta quiere decir algo ininteligible. no puedo. leer reses significa leer la historia del mundo de un modo tan particular que nos pertenece, que habla del yo y del yo plural, toca maravillosamente cualquier tema dentro de la belleza del acontecer fuera-línea-de-tiempo.
mi punto de vista respecto a esta obra no existe, dije que es una creación reflejo de la humanidad que nos asiste siempre y cuando comprendamos la sobrenatural belleza y acción en natura, en nuestro paisaje sin época.
hoy mismo hay que leer así. por eso, ahora, voy a seguir aprendiendo cómo somos, cómo soy, presente-pasado-futuro... me dejé unas páginas por leer, allá voy.
cuando el punto final no sea punto y final. una llave, ese punto. sin dueño.
no es un libro de poesía. no es un libro.
es un lugar donde se ve la historia de cabo a rabo. sirve para conocer la historia íntima. la historia de la humanidad, más aun, la historia del mundo. vigorosamente actual aun cuando venga de tan atrás, tan atrás adentro.
una experiencia, quedar retratado ahí, no distinto a los otros. animales. naturaleza. forma de hacer. mezcla. beber todo eso y sentir que mi garganta quiere decir algo ininteligible. no puedo. leer reses significa leer la historia del mundo de un modo tan particular que nos pertenece, que habla del yo y del yo plural, toca maravillosamente cualquier tema dentro de la belleza del acontecer fuera-línea-de-tiempo.
mi punto de vista respecto a esta obra no existe, dije que es una creación reflejo de la humanidad que nos asiste siempre y cuando comprendamos la sobrenatural belleza y acción en natura, en nuestro paisaje sin época.
hoy mismo hay que leer así. por eso, ahora, voy a seguir aprendiendo cómo somos, cómo soy, presente-pasado-futuro... me dejé unas páginas por leer, allá voy.
cuando el punto final no sea punto y final. una llave, ese punto. sin dueño.
òscar
10 comentarios:
Qué bien descrito, búfalo, desde un "punto de vista que no existe". Es un libro interminable, inclasificable y muy especial.
Según me dijo la propia Esther, "Grisú", su último poemario, saldrá en breve.
Abrazos
es una pasada el librito...
quiero leer el de antés y también grisú...
así que no tengo mucho trabajo. sólo leo a maillard, como bien sabes...
agradecido siempre, querido hermano búfalo,
besos,
òscar.
me hace gracia haber puesto "antés".
algo querrá decir ese pasado-futuro...
ò.
no entendí un pedo de tu entradilla, pero me gusta oscarzón!
besos,
tu pepe.
entonces, vamos bien, querido pepe...
muás,
ò.
vale. terminé. como toda reseña os hablaré del punto de libro que ha ido marcando las etapas. un ticket de compra:
andrés sánchez miranda
calle lleida 67 prat
nif etcétera
23-10-2009
cebolleta 1,20
tomate rama 0,94
manzana royal gala, 1,74
pera conferencia 1,82
ciruela negra 1,38
melón 3,66
6 unidades total 10,74
le atendió miranda
abierto de 8:30 a 20:15
abierto a mediodía
sábados tarde cerrado
teléfono etcétera.
òscar
como empiece a abrir las reses en canal y tenga que empezar a sazonar por mi cuenta, te juro, òscar, querido, que sazono también ese tiquet de compra y no te dejo levantarte de la mesa hasta que lo termines.
...y va la verificación y me dice "corta"...por qué, a ver, por qué. tanto mandar, me tienen aburrida.
ups, vale, yo me lo como tomo, que son frutas y cosas ricas... mira que son tontos el matrimonio blogger, mandarte callar a ti, están tontos...
requetemuás,
ò.
si esther refleja el mundo fuera del límite artificial del tiempo, estaba de dios que nos tenía que dejar una llave sin dueño en el umbral de su libro que no se acaba.
tu señalador es muy lindo, oscar. está hecho de las cosas chiquitas y enormes del día. ¿cuántas historias caben en tu señalador?. la de miranda que te atendió, la de la cebolleta, la de la pera conferencia (de verdad no sabía que había peras tan importantes, ¿les pagan los viáticos para ir a disertar a congresos?).
me parece, por lo que decís, que esther escribió una ventana o el ojo de una cerradura.
¡cómo me gusta la sinceridad de payperviú¡ yo quisiera un libro con sus fotos, con sus torres poemáticas ...
entre vos y yo: ¿vos leés los libros en el baño? digo, por la foto de antes. no alcanzo a distinguir si es la pileta de la cocina o el lavatorio del baño. yo los libros sagrados me los llevo al trono. el que no entra al baño es que no me enamoró.
besos,
tu M.
esther inconmensurable...
ah, lamento defraudarte, no, no me los llevo al baño... ME LOS LLEVO A CAGAR... ;-)
desde luego, mariel, al baño, claro que sí, ahí a uno le entran que da gusto...
lo de las peras conferencia sigue siendo una burla que nos hacen las propias peras. ¿te imaginas papá peral cómo debe andar riendo?...
volviendo a esther, qué librazo, qué sacapuntas y qué manera de contar en ni siquiera cien páginas la historia entera...
explicada en una mezcla animal-cosal-paisajística-o-como-
se-llame-
magnífica...
no sé qué dije, me quedó claro lo de cagar y las gracias que ahora escribo, me lavo las manos y muás,
ò.
Publicar un comentario